En este momento estás viendo Cuidados básicos para tener tus mascotas en casa

Cuidados básicos para tener tus mascotas en casa

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Hogar

Hay que ser conscientes que tener mascotas en casa implica una serie de responsabilidades y una atención propias para su cuidado. A los animales hay que dedicarles tiempo, ofrecerles un espacio en el que se sientan a gusto y educarlos para que sepan actuar en múltiples situaciones.

Hay ciertos cuidados básicos si tienes mascotas en casa que no puedes obviar

Alimentación

Por ejemplo, la alimentación, que ha de ser equilibrada y adaptada al crecimiento y la necesidad de cada animal. Lo ideal es que coman alimentos secos, nada crudo, y que les satisfaga sus necesidades energéticas y les aporte los nutrientes adecuados. Nada de comer cualquier cosa que le demos.

Higiene y limpieza

Muy importante es también el cuidado de la higiene, con baños cuando tengan el pelo sucio y no inferiores a una vez al mes con geles especiales. Además, es fundamental un cepillado diario, limpiar los oídos con gasa, cortar las uñas y hacer periódicas revisiones dentales (hay juguetes especiales para limpiar los dientes).

Disciplina

Dentro de los cuidados básicos de tener mascotas en casa está la educación. Hay que enseñarles unas normas de convivencia básicas mediante el aprendizaje de conductas de obediencia muy sencillas. Además, se deben corregir comportamientos no deseados y socializar a las mascotas con su entorno desde el principio para que acepten mejor a otros animales.

Estro (celo)

Controlar el ciclo sexual también es muy importante. Las perras pueden tener su primer celo entre los 6 y los 10 meses de edad, mientras que las gatas pueden tener varios celos seguidos (están inquietas, apenas comen, maúllan constantemente, etc.). Es muy frecuente la esterilización, lo que incrementa la calidad y esperanza de vida de las mascotas, ya que disminuye la posibilidad de que desarrollen enfermedades uterinas.


Cuidados veterinarios

En este sentido, acude con frecuencia al veterinario, al menos una vez al año incluso en ausencia de enfermedades. Será él quien te establezca el calendario de vacunaciones (tanto perros como gatos necesitan ser desparasitados y vacunados), revise la lectura del microchip y haga una exploración completa del animal.

Ejercicio fisico

Por último, si quieres cuidar bien de tu mascota haz que haga ejercicio físico con frecuencia. Eso sí, controlando lo que hace y evitando cualquier tipo de riesgo. Los perros necesitan correr al aire libre, moverse, disfrutar. Los gatos, aunque son más caseros, también necesitan de actividades para satisfacer sus necesidades físicas y mentales.

Cuidados básicos para tener tus mascotas en casa

Cada mascota necesita de unos cuidados básicos especiales, de ahí que la lista podría ser mucho más amplia. Debes hacerte a la idea que cuidar de un animal implica mucho más que tenerlo en casa para que te haga compañía o para jugar con él.

Redacción

Territorio Magazine es una revista digital para gente como tú. Hablamos sobre deporte, salud, ocio, femenino, masculino, internet y hogar.

Deja una respuesta