En este momento estás viendo Las herramientas básicas para hacer bricolaje casero

Las herramientas básicas para hacer bricolaje casero

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Hogar

Muchas veces el hecho de ser un manitas en casa no depende sólo de ti mismo, sino de las herramientas que puedas tener. Por muy experto que seas en la materia, si no cuentas con lo necesario el bricolaje casero se vuelve casi como un préambulo de lo que bien pudiera ser la tercera guerra mundial, ¿no?

En realidad, las herramientas básicas para hacer bricolaje casero dependerán en buena medida del tipo de reparaciones que queramos llevar a cabo. Sin embargo, hay algunas herramientas que no te pueden faltar y que se antojan como imprescindibles. Ve apuntando ahí las siguientes:

✅ Linterna. Una herramienta que ya no sólo te va a servir a modo de bricolaje casero, sino también en aquellas situaciones en las que hay un fallo o un corte en el suministro eléctrico.

✅ Cinta métrica. Para cualquier trabajo que quieras hacer en casa tendrás que realizar mediciones.

✅ Martillo. Aquí no hay duda, el clásico martillo de toda la vida.

✅ Llave inglesa. Te recomiendo que tengas una llave inglesa con una apertura entre sus extremos de 3 centímetros como mínimo.

✅ Destornilladores. Para que no tengas que comprar todo un juego de destornilladores planos, estrella, etc,puedes hacerte con un destornillador de puntas intercambiables para ahorrar espacio.

✅ Alicates. Los hay de muchísimos modelos, pero al menos con contar en casa con uno universal y otro de tipo ajustable vas perfecto.

✅ Cinta adhesiva aislante. Para aislar contactos y cables eléctricos, entre otras cosas.

✅ Cúter. También puede ser uno de esos pequeños cuchillos de hojas intercambiables.

✅ Taladro. Con su correspondiente juego de brocas de varios tamaños y para trabajar con diversos materiales (al menos para madera y pared, que serán los más usuales con los que hagas bricolaje casero).

✅ Colas. El clásico pegamento instantáneo tipo Loctite o la cola blanca para madera (la mayoría de muebles que se compran hoy en día ya traen, pero nunca viene mal tener en casa).

✅ Rollos de alambre, cobre y acero. No son tan, tan necesarios como las herramientas anteriores, pero en muchas ocasiones te pueden sacar de algún apuro.

Hoy en día, la práctica totalidad de las cajas de herramientas suelen traer todas estas que te acabamos de mencionar. También es cierto que, a medida que vas haciendo trabajos en casa, vas descubriendo poco a poco las que te hacen falta y no tienes. Así también vas sustituyendo las que se van deteriorando.

¡Que tu caja de herramientas no se convierta en un objeto en peligro de extinción!

Redacción

Territorio Magazine es una revista digital para gente como tú. Hablamos sobre deporte, salud, ocio, femenino, masculino, internet y hogar.

Deja una respuesta