En este momento estás viendo 7 consejos para elegir un buen cirujano plástico

7 consejos para elegir un buen cirujano plástico

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Salud

En España se realizan más de 65.000 operaciones de cirugía estética al año. Aunque la demanda masculina cada vez es mayor, el 70% de los pacientes que se someten a estas intervenciones son mujeres de entre 35 y 45 años. Las cirugías más demandas son las de nariz o párpados, entre las faciales, y el aumento de pecho y liposucción, entre las corporales.

En un entorno en el que repuntan de nuevo las cifras de operaciones, elegir al especialista adecuado es esencial para evitar fraudes y consecuencias irreparables derivadas de la falta de cualificación. Por eso, es importante saber cómo seleccionar al especialista médico más adecuado para garantizar el resultado deseado y las claves para estar en buenas manos.

Un buen cirujano plástico es aquel que tiene la formación y la experiencia para abordar una determinada intervención o un problema específico. La cirugía estética es una especialidad técnicamente muy exigente y los resultados dependen, en muchos casos, de la experiencia, formación y habilidad del cirujano. Además, no está exenta de riesgos y complicaciones así que es importante que, si se presentan, el especialista cuente con las capacidades profesionales y con las instalaciones adecuadas para resolverlas

La reputación del cirujano y la clínica donde opera son dos características importantísimas, junto con su experiencia, ya que cuanto más experto es el doctor, más visión tiene de cómo conseguir resultados y de cómo evitar posibles complicaciones.

Huye de las ofertas en cirugía plástica

Hoy en día hay numerosas ofertas y descuentos enfocados al precio, pero la cirugía estética de calidad no es precisamente barata. Tanto la reducción precios como las ofertas que se promocionan por Internet suelen estar relacionadas con una disminución de las condiciones de seguridad.

Para abaratar precios en algún sitio hay que disminuir costes: en la calidad de los productos como las prótesis, en gente con poca experiencia o en el lugar en el que se realiza la consulta. El paciente no suele ser consciente si todo sale bien, pero si se produce un problema estas diferencias pueden ser decisivas para resolverlo.

Desconfia de directorios y foros sin garantías

Internet se ha convertido en una fuente de información decisiva a la hora de elegir al especialista médico. La reputación online es muy importante ya que los pacientes investigan en internet tanto antes como después de la consulta. Sin embargo, se deben contrastar los datos y las fuentes encontradas.

Existen empresas que se encargan de proporcionar una determinada imagen a un producto dando información que muchas veces no es verídica. Existen foros en los que cualquier usuario puede dejar una opinión anónima sin haber acudido a consulta con el especialista, o directorios médicos online en los que se promociona a los clientes frente al doctor más experto en la operación.

La importancia de la relación entre médico y paciente

Ante una sociedad en la que el paciente ya se ha informado antes de ir a consulta, el médico tiene que ser más cercano con él y explicarle en detalle la estrategia a realizar. Por tanto, el buen cirujano debe saber escuchar a su paciente, ya que es importante que la paciente pueda expresar de manera clara y abierta sus intenciones y pretensiones. Si queremos conseguir un buen resultado nuestra obligación es escuchar a los pacientes, entender sus motivaciones y aconsejarles de una manera honesta y comprensible. Las pacientes también deben confiar en la información que su cirujano les proporciona.

Consejos para elegir un buen cirujano plástico

  • Revisar la formación y experiencia del especialista médico.
  • Evitar clínicas en las que la primera consulta no la realiza el propio cirujano, el profesional debe ocuparse del paciente desde el inicio hasta el final.
  • Asegurarse de que el doctor cuenta con un título homologado y que pertenece a las sociedades más significativas de Cirugía Plástica como la SECPRE, la EASAPS o la ASAPS.
  • Asegurarse de que mantiene su formación de forma continuada asistiendo a congresos y programas de formación.
  • Huir de las ofertas y de los bajos costes.
  • Revisar las instalaciones de la clínica en la que se realiza la intervención.
  • Desconfiar de las opiniones no verificadas que circulan por Internet y de los directorios médicos que posicionan al que más paga frente al doctor más experto.

[Tweet «Consejos para elegir un buen cirujano plástico»]

Max Camuñas

Diseñador Web especializado en WordPress. Consultor en Marketing y Comunicación online. Social Media Strategist. Creativo. Blogger.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Enhorabuena por su artículo!
    Buen resúmen de cómo elegir a un cirujano plástico.
    Si me permite añadiría, que otra forma fácil de asegurarse de que quién le va a operar es realmente Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y no un intruso, es llamando al colegio de médicos de su comunidad y preguntar: ¿Qué especialidad tiene mi doctor?
    Ya que existen muchas sociedades diferentes a las mencionadas por usted (que sí son fiables), que sí parecen muy prestigiosas pero agrupan a un colectivo de médicos que no son Especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora… pero que realizan «cirugía estética».
    Muchas gracias.
    Un saludo.
    Dra. Ainhoa Placer Lainez
    Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

  2. Paco

    La que habla no es recomendable, los foros hay casos de verdad y mucha gente destrozada, no se hagan cirugía no con la sepcre preguntar mejor al defensor del paciente donde hay muchos cirujanos con falso prestigio con cientos de víctimas y denuncias, gracias

Deja una respuesta