En este momento estás viendo ¿Sabes cómo afrontar un embarazo de riesgo? Todas las claves

¿Sabes cómo afrontar un embarazo de riesgo? Todas las claves

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Femenino

El embarazo es una de las etapas más maravillosas en la vida de una mujer. Un momento de grandes cambios en su vida, de muchas ilusiones y esperanzas, pero también de inseguridades y miedos. Dos sensaciones, estas últimas, que se pueden multiplicar si eres madre primeriza o si tienes un embarazo de riesgo.

Por regla general, un embarazo se suele desarrollar normalmente, con los cuidados y las precauciones que en esta situación debes seguir. Sin embargo, por diferentes motivos (la edad de la madre, la salud, algún factor externo, etc.), puede darse el caso de que haya alguna pequeña complicación en la mujer o en el bebé. A grandes rasgos, esto es lo que precisamente conocemos como embarazo de riesgo.

Ante una situación así, no debes alarmarte. Lo principal sigue siendo hacer caso a los consejos de tu ginecólogo. Estás en buenas manos, no va a pasarte absolutamente nada (ni a ti ni a tu bebé), por lo que debes tener calma, extremar un poco más los cuidados y no hundirte. Si un embarazo ya de por sí provoca bastantes cambios en tu nivel emocional, el hecho de que sea de riesgo puede conllevar a que se acentúe el miedo.

En estos casos, y aunque a primera vista pueda parecer un hecho poco relevante, el estado mental va a condicionar que lleves mucho mejor esta situación de embarazo de riesgo. Tu médico te dará buenos consejos, tanto a este respecto como a nivel físico, pero debes ser tú la que se haga cargo de la situación. Apóyate en los que te rodean, cuéntales tu caso con total naturalidad (sin dramatismos) a familiares, amigos, etc. Compartir tus miedos e incertidumbres te ayudará en gran medida.

Por otra parte, la comunicación con tu ginecólogo deberá ser más fluida, sobre todo porque vas a tener que hacer frente a controles médicos mucho más seguidos. Además, desde el momento en el que dictaminan que tu embarazo es de riesgo, tendrás que hacer con tu médico una programación individualizada, según las causas que han motivado que tu periodo de gestación sea así.

¿Qué otros cuidados te ayudarán a afrontar un embarazo de riesgo?

Hay suplementos farmacológicos que te puede indicar tu médico, como el ácido fólico, el yodo u otras vitaminas. Seguir una dieta equilibrada, abandonar por completo sustancias como el alcohol, el tabaco y derivados, no realizar ejercicio físico que suponga demasiado esfuerzo y buscar la mejor manera de combatir el estrés, son los mejores consejos que debes seguir.

Hoy en día, aproximadamente el 10% de los embarazos se consideran de riesgo. Si es tu caso, tranquila. Sigue a fondo los consejos de tu médico, ponte en manos de buenos profesionales y realiza tus revisiones periódicas para que la evolución de tu embarazo vayan por el camino marcado.

Max Camuñas

Diseñador Web especializado en WordPress. Consultor en Marketing y Comunicación online. Social Media Strategist. Creativo. Blogger.

Deja una respuesta